Bremen es una ciudad de cuento situada al norte de Alemania, muy cerca de Hamburgo. Es una ciudad ideal para estar un día recorriendo sus calles y viendo sus monumentos más famosos como su Catedral o la famosa Estatua de los Músicos de Bremen. A continuación te dejamos 15 cosas que ver en Bremen, todas ellas indicadas en el mapa de abajo.
Si quieres visitar y conocer la ciudad a fondo, te recomendamos hacer un free tour por la ciudad:
La Catedral de San Pedro es una de las visitas imprescindibles si viajas a Bremen. Es una catedral gótica que data del siglo XIII. Es impresionante verla en persona debido a su gran tamaño. Entrar a la Catedral es gratis, pero para subir a la torre y ver las vistas de la ciudad hay que pagar 4€. El horario es de 10:00 a 18:00h todos los días.
Es lo más famoso de la ciudad de Bremen, por lo que es una parada obligatoria si vas a la ciudad. La estatua representa a los 4 animales del famoso cuento de los hermanos Grimm, en el cual los dueños de los animales decidieron que ya no podrían hacer nada debido a lo viejos que eran y cada uno decidió sacrificarlos, pero los animales escaparon y se fueron encontrando con la intención de viajar hasta Bremen y convertirse en cantantes.
Se encuentra en un lateral del Ayuntamiento de Bremen. Dice una leyenda que si tocas las patas del burro y pides un deseo, este se cumplirá. También hay gente que toca el morro del burro, o las patas del perro. Lo podrás apreciar perfectamente ya que se nota donde la gente toca de lo desgastado que está en esos sitios la estatua.
Bremer Marktplatz es la plaza principal de Bremen y una de las más bonitas en las que hemos estado. En ella, puedes encontrar edificios como la Catedral de San Pedro o la famosa estatua de Rolando, declarada Patrimonio de la Humanidad.
Es una imponente estatua que se encuentra en el centro de Markplatz. Mide 5,47 metros de altura, pero si le sumamos el pedestal y una columna que tiene encima dan una altura de más de 10 metros. En la figura, Rolando porta la espada que usaba en combate y el escudo con el símbolo del Sacro Imperio Romano Germánico. Se dice que supuestamente Rolando era hijo de la hermana de Carlomagno, es decir, su sobrino.
En esta calle, podrás encontrar las famosas estatuas de unos cerdos, ya que antiguamente los pastores bajaban con sus animales por esta avenida.
Schnoor es el barrio más bonito de Bremen. Lo mejor de esta ciudad es perderse por sus calles y descubrir rincones como el de la foto. En este barrio, encontraréis tiendas de souvenirs y algunas cafeterías.
Bürgerpark es un parque situado muy cerca del centro donde podrás descansar y desconectar de las calles de la ciudad. Es ideal para pasar unas horas.
Si llegas desde Hamburgo, la Estación Central de Bremen es lo primero que verás. Es una estación muy bonita, tanto que Condé Nast Traveller la nombró como una de las estaciones de tren más bonita del mundo.
Este parque cuenta con 46 hectáreas, y destaca por su gran colección de azaleas, uno de los parques con mayor cantidad de azaleas del mundo. Entrar al parque es gratis.
Sin duda, si acabas de visitar la zona central de Bremen, debes visitar este hermoso parque. Está rodeado del lago artificial Stadtgraben y su curiosa forma vista desde arriba en forma de picos (lo puedes apreciar perfectamente en Maps) se debe a que antiguamente era una parte de la fortaleza de la ciudad de Bremen. Como dato curioso, fue el primer parque público de Alemania.
Dentro de Wallanlagen Park podrás encontrar un precioso molino que se ha reformado para albergar un restaurante en su interior. Perfecto para tomarte algo en la terraza y reponer fuerzas.
Este antiguo buque se construyó en el año 1906 y ha operado durante muchísimo tiempo hasta que se decidió en 2012 vender algunas piezas del barco ya que era imposible seguir reparándolo. Originariamente fue construido en Bremen, lugar que después de haber dado la vuelta a todo el mundo es donde se encuentra actualmente, y ha sido reformado para albergar un restaurante y un hotel. Lo icónico del barco son sus famosas velas verdes.
Como hemos dicho antes, una de las mejores cosas que hacer en Bremen es perderse por su preciosas y antiguas calles. Bottscherstrasse es otra de esas calles preciosas e históricas que debes visitar si viajas a Bremen. En esta calle encontrarás varios museos y cosas de interés, una de las cosas que más gente reúne en la calle es ver el Carrillón formado por 30 campanas que de vez en cuando suena y al lado, donde se encuentra un reloj, girando van enseñando una historia, que cuenta las historias de grandes exploradores y marineros de Alemania.
Este museo tiene una colección privada sobre todo de arte medieval. Lo que más destacamos de este edificio es su historia y la de su dueño Ludwig Roselius. Y es que en la ciudad de Bremen se creó el descafeinado, y fue de la mano de Ludwig y de su famosa empresa de café llamada Café HAG. En honor a él han mantenido este edificio hoy convertido en museo, que fue la casa de Ludwig, por lo que el museo también se llama Museo en la casa de Roselius (Museum in Roselius-Haus). El precio del museo es de 9€ para adultos y 6€ para estudiantes. Para jóvenes menores de 17 años la entrada es gratis.
El museo abre todos los días menos los lunes, y su horario de apertura es de 11:00 a 18:00h. Aunque si vais en alguna fecha especial el horario puede variar.
Si tienes algo más de tiempo y te llama la atención la ciencia, puedes visitar el moderno museo de Bremen Universium. Por fuera el edificio es espectacular, parece incluso como una gran nave espacial aparentando un platillo volante. El museo está compuesto por un montón de exposiciones y la gran mayoría son interactivas.
El precio para adultos es de 16,00€. Para niños de entre 6 y 18 años, estudiantes y jubilados la entrada cuesta 11,00€.
El horario de apertura del museo es de lunes a viernes desde las 09:00 hasta las 18:00h. Los sábados, domingos y días festivos abren desde las 10:00 hasta las 18:00h.
Y estos han sido los 15 lugares que visitamos visitar en la preciosa ciudad de Bremen, esperamos que te haya sido de utilida. Cualquier duda nos puedes hablar por nuestras redes sociales o por la sección de contacto.