A continuación te detallamos nuestro presupuesto de 3 días en Viena.
Volamos desde Madrid a Viena con la filial de Ryanair de Viena, LaudaMotion (compañia que fundó el ex piloto de fórmula 1 Niki Lauda).
El vuelo nos costó 48€ por persona.
En Viena nos alojamos en un piso de Airbnb, que estaba muy bien, era bastante amplio y estaba ubicado en una buena zona de la ciudad.
El alojamiento nos costó un total de 121,77€ por persona (60,89 € por noche, 2 noches).
Fuimos en transporte público desde el Aeropuerto al centro y nos costó 4,20€. Para la vuelta nos cogimos un Uber porque no contábamos con mucho tiempo, que nos costó 20,63€. Si quieres saber más sobre cómo ir del aeropuerto de Viena al centro, recomendamos visitar nuestro post Cómo ir del Aeropuerto de Viena al centro.
También cogimos varios trolebuses por la ciudad que nos costaron en total 2,20€ por persona. Hicimos una excursión a Bratislava en autobús que nos costó 10€ por persona ida y vuelta. En este post te contamos Cómo ir de Viena a Bratislava.
Por lo tanto el total de gastos en transporte en este viaje a Viena fue de 37€ por persona.
La comida es el aspecto en el que más intentamos ahorrar en un viaje yendo a sitios baratos en la medida de lo posible. Nos gastamos unos 25€ por persona.
En otros gastos cabe destacar las atracciones de El Prater, el segundo parque de atracciones más antiguo del mundo. Nosotros montamos en una montaña rusa y en la gran Noria del Prater, totalmente recomendada. Os dejamos aquí el post de 20 cosas que ver en Viena donde encontrareis más información sobre el Prater.
El total de gasto en las atracciones fue de 13€ por persona.